Para Transportar Químicos es de Vital importancia la marcación tanto de las unidades de empaque como del vehículo que las transporta, esta marcación es responsabilidad del generador de la carga, así como la entrega al transportador de la ficha técnica en español.
Gases Inflamables:
Ej. Gas Butano, Gas Licuado de petróleo.
Gases No Inflamables – No Tóxicos:
Ej. Argón comprimido, Oxido Nitrosos.
Gases Tóxicos:
Ej. Cloro, Dióxido de azufre, Gas Comprimido Toxico.
Líquidos Inflamables:
Ej. Etanol, Petróleo bruto, Diésel, Alcohol Etílico.
Solidos Inflamables:
Ej. Azufre, hiero en polvo, Silicio en Polvo.
Combustión Espontanea:
Ej. Algodón Húmedo, harina de pescado.
En contacto con el agua desprenden gases inflamables:
Ej. Calcio, Sodio.
Sustancias Comburentes:
Ej. Nitrato Férrico, agua oxigenada.
Peróxidos Orgánicos:
Ej. Acido Peroxiacetico, Peróxido de propilo.
Peróxidos Orgánicos:
Ej. Plaguicidas, Cianuro de Sodio.
Peróxidos infecciosas:
Ej. Desechos Clínicos.
Sustancias Corrosivas:
Ej. Ácido sulfúrico, Hidróxido de Sodio, Ácido Nítrico.
La organización de las Naciones Unidas (ONU ) a través de la reglamentación modelo, establece etiquetas y rótulos para identificar las mercancías peligrosas, que mediante colores y símbolos universales, indican los distintos grados de peligrosidad de la mercancía, la clase a la que pertenece el producto y facilitan las acciones en caso de emergencia.
El "UN" es un numero asignado por las naciones unidas correspondiente al producto movilizado, puede ir en una placa rectangular de color anaranjado de 12 x 30 cm, en Cifras negras, colocado anexo al rotulo. Se adiciona a cada rotulo o sobre fondo blanco en la mitad inferior de cada rotulo que representa el riesgo principal
Son los recipientes que contienen las mercancías peligrosas, deben ser resistentes a los impactos producidos durante el transporte.
Seleccione el material de empaque adecuado, teniendo en cuenta el peso y las dimensiones del producto y revise que se encuentre en perfectas condiciones, tenga en cuenta que durante el transporte estará expuesto a constantes movimientos y eventual manipulación.
Selle adecuadamente el empaque, de esta manera podrá evitar posibles filtraciones y/o escape del producto durante el proceso de manejo y transporte.
Verifique que el empaque se encuentre debidamente rotulado y que su contenido se encuentre claramente identificado.
En cumplimiento de la legislación vigente, verifique que antes de iniciar la marcha del vehículo que realizará el transporte, éste haya sido debidamente rotulado y los rótulos y etiquetas correspondan al material que será transportado.
Entregue al conductor la hoja de seguridad en español, del producto y/o productos a transportar y notifique por escrito cualquier recomendación adicional que deba tener en cuenta.
Verifique que toda la documentación concerniente a la mercancía a transportar sea entregada al conductor, de esta manera podrá prevenir posibles retrasos en la entrega por falta de dicha documentación.
Además tenga en cuenta las recomendaciones de las Naciones Unidas, para el transporte de mercancías peligrosas. Clic Aquí
De manera preventiva, realizamos un estudio detallado al ingreso de cada conductor y vehículo que carga en la empresa, además realizamos una actualización de dicho estudio de forma periódica.
Como parte de nuestro compromiso ético y acogiéndonos a la normatividad vigente, garantizamos la capacitación permanente de nuestros conductores, además y de manera voluntaria, capacitamos a cada uno de los colaboradores que hacen parte de nuestro equipo de trabajo, realizando procesos de formación Inhouse con profesionales certificados por el SENA.
Periódicamente realizamos una evaluación externa del avance en la implementación y mejoramiento de nuestros procesos, lo que nos permite garantizar a nuestros clientes el cumplimiento de sus requisitos, de requisitos legales y de los requisitos de cada una de las iniciativas a las que nos encontramos adheridos.
Ofreciendo a nuestras empresas usuarias información actualizada, ayudando así en las mejoras de sus procesos internos, acompañando la realización de planes conjuntos que permitan un mejor desempeño para ambas partes.
Por todas estas razones estamos seguros de ser la mejor alternativa para nuestros clientes en el transporte y manipulación de sus químicos, pues le damos la tranquilidad de estar en manos de expertos.
Si desea obtener mayor información acerca del adecuado manejo y transporte de químicos, visite los siguientes sitios Web
Responsabilidad Integral Colombia
http://www.responsabilidadintegral.orgConsejo Colombiano de Seguridad
www.ccs.org.coCisproquÍm
http://ccs.org.co/interna_cispro.php?idnoticia=133&opcacordeon=4Ministerio de Transporte – Portal de Mercancías Peligrosas
https://www.mintransporte.gov.co/publicaciones.php?id=2518